
El evento estuvo galardonado con la presencia del ex campeón mundial de Box, Ricardo López Nava “El Finito López”, quien ofreció la conferencia magistral titulada “Camino al éxito”.

De los 1600 jóvenes, señaló, el gobierno del estado a través de la Sedeco apoya a 1008 con una inversión de 2 millones de pesos y los 550 restantes son apoyados por Impulsa.
A través de este programa, subrayó Isidoro Ruiz, los jóvenes tendrán la oportunidad de comprender la relación de empresa-economía del mercado, trabajar en equipo, tomar decisiones, además de crear un producto o servicio con calidad y generar una cultura de autoempleo.
El programa asentó, tiene una duración de 25 semanas y está dividido en tres etapas: organización, operación y liquidación de las empresas juveniles.

En este sentido, la presidenta del DIF estatal, Magdalena Ojeda Arana y el presidente municipal de Morelia, Fausto Vallejo Figueroa, dijeron sentirse satisfechos al ver que cada día hay más jóvenes interesados en construir su propia empresa con el respaldo de las distintas instituciones educativas y de recursos económicos provenientes de los gobiernos estatal y municipal, destinados exclusivamente al cumplimiento de esta meta común.
La también presidenta honoraria de Impulsa conminó a los jóvenes michoacanos a poner el mejor de los empeños en esta etapa que seguramente dijo, rendirá resultados muy positivos. Al tiempo los felicitó por haber tomado la decisión de formar parte de la XIII Generación del Programa de impulso a la juventud y de apoyo a emprendedores que buscan algo más para su futuro.

Abud Mirabent definió el programa como un acercamiento a la vida real del empresario, diseñado para enseñar a los jóvenes a los problemas y situaciones que algún día se encontrarán en la vida real. Los invitó a arriesgarse a experimentar sensaciones de vértigo, a poner a prueba su mente creativa, su valor y su coraje.
Al finalizar, el presidente de Impulsa dio la bienvenida al Ricardo “El Finito López”, una persona dijo, “de enorme talento deportivo, pero de mayor calidad como ser humano, un mexicano que a pesar de estar en el salón de la fama y tener en su haber varios records Guiness no ha perdido su sencillez y sus valores como persona, un verdadero luchador que jamás ha bajado la guardia”.
Cabe destacar que entre las instituciones participantes destacan los Cobaem, Conalep, Cecytem, Cbetis, Cetis, UMSNH, el Tecnológico de Morelia y Ciudad Hidalgo, la UVAQ, el Instituto Thomas Jefferson, el Imced, la Udem, Unid y preparatoria José Amadeo Betancourt.
